Esto es algo que está siempre circulando por las mesas de rol, el crear un nuevo personaje ya sea por afición o porque se aproxima una partida hace que todos hayamos hechos nuestros pinitos en ello.
A continuación explicaré cuál es la forma que utilizo yo cuando me encuentro en esta coyuntura.
El método se separaría en 6 pasos más o menos, lógicamente las cosas pueden variar dependiendo del personaje o la persona:
![]() | ||
En el futuro los personajes también serán distintos. |
![]() |
La cegera es un rasgo muy llamativo. |
2. Un rasgo: Este es a mi parecer el punto más importante de todo el personaje. Con un rasgo me refiero tanto a una norma moral que siga estrictamente el personaje, como una particularidad en su carácter o una habilidad inusual.
Puede ser más de un rasgo pero ha de ser lo más claro posible ya que a raíz de esto construiremos el resto del personaje según concuerde más o menos con el rasgo escogido.
3. Personalidad: En todo personaje este junto al rasgo es el punto que más destaca, más allá de los numeros de la ficha o la estética, el carácter es algo personal que cada uno interpretará de una forma distinta, es lo que hace tuyo el personaje por eso hay que trabajar mucho este apartado, pensar cómo actuaría con el grupo en una emboscada, en situaciones tensas, en un día de tranquilidad, etc.
¿Dónde termina la máquina y empieza el ser humano? Binary Domain, jugando a ser Dios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario